Categoría: Artículos investigación
-
Los capitanes mallorquines
Tal era el apelativo por el cual eran conocidos los dos máximos exponentes de la aportación mallorquina, más militar que falangista, a la maniobra de integración en una sola entidad política y de carácter nacional de las organizaciones y partidos políticos existentes en la zona sublevada con anterioridad al 17 de julio de 1936, en…
-
El falangista precoz y efímero: Yves Bernanos
Sin duda alguna, el personaje al cual hacemos referencia reúne en él la precocidad por su edad y lo efímero de su militancia en las filas falangistas. Nos referimos a uno de los personajes sobre los cuales existe una especie de nebulosa sobre el corto espacio de tiempo que estuvo encuadrado; hablamos de Yves…
-
Falange o Falanges
“El movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento, casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de derechas ni de izquierdas. Porque en el fondo, la derecha es la aspiración a mantener una organización económica, aunque sea injusta, y la izquierda es, en el fondo el deseo…
-
Victimarios o victimas II
LA PERSECUCIÓN DE LA FALANGE FUNDACIONAL NACIONAL. Así entre el crimen y la envidia hemos vivido tres años que parecen una existencia. Años fecundos, germinales, que nos han adiestrado para la lucha de ahora. Y para la decisiva que se prepara.[1] No se debería dar por buena la simplista tergiversación de lo que fue realmente…
-
La Falange de primera hora y la violencia 1933 – 1934
Y queremos, por último, que, si esto ha de lograrse en algún caso por la violencia, no nos detengamos ante la violencia. Porque, ¿quién ha dicho – al hablar de todo menos la violencia” – que la suprema jerarquía de los valores reside en la amabilidad? ¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes…
-
La persecución gubernamental de los primeros falangistas mallorquines. 1936
El caso ocurrido ayer en la Plaza de Toros relativo a individuos que repartían hojas con propagandas fascistas y por tanto subversivas lo ha calificado de verdadero abuso y acción intolerable por lo que al individuo a quien se detuvo ejerciendo dicha labor se le castigará con máximum [sic] de penalidad que establece la…
-
Milicias y paramilitarismo político
“*Milicians: grups de civils armats formats per militants de les organitzacions sindicals i polítiques d’esquerres a la zona republicana per a lluitar contra la insurrecció militar de juliol de 1936”[2] Nos encontramos frente a un corto párrafo, que para los desconocedores de la lengua catalana literalmente dice: “Milicianos: grupos de civiles armados formados por…
-
Fue la Falange un partido de señoritos
“Es de lamentar que cuando en Sevilla se ha logrado apaciguar las luchas, contribuyendo a ello la sensatez de la masa obrera, que está dando hoy ejemplo de cordura, sean unos cuantos señoritos desocupados los que propongan con su actuación convertir nuevamente la capital en un foco de perturbación”[1] Manuel Asensi Maestre. Gobernador de Sevilla…
-
La Vieja Guardia de la Falange mallorquina
No deja de ser significativo que la inmensa mayoría de los primeros estudios y trabajos realizados sobre Falange Española a nivel nacional hasta la fecha hayan dedicado su contenido o bien al carácter de historiar el nacimiento y desarrollo a modo de atlas cronológicos de las diversas etapas de Falange o bien al análisis, interpretación…