PRIMERA LÍNEA

Bartomeu C. Moragues Jordà

Autor: Tomeu

  • Del Teatro de la Comedia a Palma. 29 de octubre de 1933

    Del Teatro de la Comedia a Palma. 29 de octubre de 1933

    El eco de José Antonio en los primeros falangistas mallorquines A punto de cumplirse el nonagésimo segundo aniversario de aquel acto que el diario La Nación anunció el 28 de octubre de 1933 como una “afirmación españolista” en el Teatro de la Comedia de Madrid, vale la pena detenerse un momento y volver la vista…

  • JONS de Escorca

    JONS de Escorca

    Curiosamente en lo que se respecta a esta Jefatura Local o JONS de Mallorca, es una JONS que no mereció la atención del primer jefe Provincial de Falange Alfonso de Zayas, el cual no dedica ninguna mención a su existencia, ni a la de los pocos militantes nacionalsindicalistas existentes. Situada en la parte norte de…

  • JONS de Consell

    JONS de Consell

    Consell, pequeño municipio del Raiguer mallorquín situado en el eje que une la capital, Palma, con la ciudad de Alcudia. Hasta 1925 dependía administrativamente de Alaró, con una extensión entre 13 y 14 km² lo que lo convierte en un pequeño municipio rural. Según el censo de 1930, su población rondaba los 1.762 habitantes de…

  • Los falangistas asesinados en Ibiza el 13 de septiembre de 1936

    Los falangistas asesinados en Ibiza el 13 de septiembre de 1936

    Ibiza, conforma junto a la isla de Formentera las dos islas de menor dimensión dentro del archipiélago balear; curiosamente es la mayor de las denominadas islas Pitiusas en el oeste mediterráneo, pero a su vez la que menor información nos presenta sobre la creación de JONS locales. Situada en el extremo occidental del Mediterráneo, es…

  • Los dos de Formentera

    Los dos de Formentera

    Formentera, la menor de las cuatro islas habitadas del archipiélago balear, ofrece, junto con Mallorca, uno de los testimonios más relevantes sobre los primeros pasos en la implantación del movimiento nacionalsindicalista en el archipiélago. De manera llamativa, dentro del conjunto que conforman las islas de Ibiza y Formentera, fue precisamente esta última la que tomó…

  • Los 23 de Menorca

    Los 23 de Menorca

    En estos días del mes de agosto se conmemora el ochenta y nueve aniversario de la brutal y sangrienta represión que se ejerció contra los vencidos protagonistas del Movimiento Nacional —de carácter más militar que cívico— que tuvo lugar en la isla de Menorca entre los días 19 y 20 de julio de 1936. Aquel…

  • JONS de Capdepera

    JONS de Capdepera

    Municipio ubicado en el extremo oriental de la isla de Mallorca, dentro de la comarca del Levante insular, a una distancia aproximada de 80 kilómetros de Palma, la capital de la isla. Según el censo de 1930, contaba con una población de hecho de 2.997 habitantes. En dicha época, la economía local se sustentaba principalmente…

  • JONS de Calviá

    JONS de Calviá

    El municipio de Calviá, situado en el extremo occidental de la isla de Mallorca, presenta una geografía diversa que se extiende desde las zonas montañosas de la Serra de Tramuntana hasta un litoral intensamente recortado que alcanza los 39 kilómetros de longitud. En la década de 1930, este territorio contaba con una población de hecho…

  • JONS de Caimari

    JONS de Caimari

    Caimari pequeña comunidad rural situada en el municipio de Selva en la comarca del Raiguer mallorquín, en la isla de Mallorca. Se trata de un núcleo de población sobre el cual no existen datos precisos acerca de su número de habitantes durante la década de los años treinta del pasado siglo. De una economía tradicionalmente…

  • JONS de Binissalem

    JONS de Binissalem

    Binissalem es una localidad situada en la comarca del Raiguer, en el corazón de la isla de Mallorca, que se extiende entre las estribaciones de la Serra de Tramuntana y la llanura central o Pla. Enclave geográfico a medio camino entre la capital, Palma y la ciudad de Inca. Según el censo de 1930, Binissalem…