PRIMERA LÍNEA

Bartomeu C. Moragues Jordà

  • El primer capitán falangista

    “Yo fui el primer capitán falangista de Mallorca que ostentaba el emblema de Falange sobre mi pecho, en la época que éramos perseguidos, que éramos echados de todas partes, y yo tuve que aguantar las críticas de muchos que se reían del fascismo y que ahora son fascistas”. Con estas palabras se definía el capitán…

    Leer más

  • El semillero nacionalsindicalista de Mallorca

    El semillero nacionalsindicalista de Mallorca

    El 11 de abril de 1935, Barbará, Bosch y Colom presentaron al gobernador civil de Baleares su intención de fundar en Palma de Mallorca el Sindicato Español Universitario (SEU), como organización anexa a Falange Española de las JONS. Apenas unas semanas después, el 3 de mayo, quedó constituida la delegación sindicalista en Baleares, con Francisco…

    Leer más

  • El cura que no consiguió el mando

    El cura que no consiguió el mando

    Juan Crespí Nicolau (a) Casetes (Campanet 12 marzo 1903 – Barcelona 1988), nació en el seno de una familia humilde. Su padre, Juan Crespí Pons, de quien heredó el alias, era alpargatero y, a la vez, ejercía como contrabandista para mejorar la economía familiar. Su madre, Francisca Nicolau Pocoví, natural de Montuïri, trabajaba como criada en…

    Leer más

  • Que debemos condenar y condenamos

    Que debemos condenar y condenamos

    ¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes que reaccionar como hombres, estamos obligados a ser amables? Bien está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y de las pistolas cuando se ofende a la justicia o a la Patria[1]. Fiel…

    Leer más

  • Los 27 puntos programáticos de Falange

    Los 27 puntos programáticos de Falange

    El día 30 de noviembre de 1934 el madrileño diario ABC[1] procedía a la publicación de la siguiente nota remitida desde Falange Española: “En los primeros días del pasado mes de octubre, el Consejo Nacional de la Falange Española de las J.O.N.S. empezó a elaborar unas declaraciones doctrinales y programáticas del movimiento. Suspendidas las tareas…

    Leer más

  • Amargura

    Amargura

    Se desconoce la autoría de esta jota cantada en los frentes de batalla durante la Guerra Civil al tener noticias del fusilamiento del Jefe Nacional de Falange Española de las J.O.N.S. José Antonio Primo de Rivera y Saénz de Heredia fusilado en el patio de la Cárcel Provincial de Alicante la madrugada del 20 de…

    Leer más

  • Los otros del 29 (II)

    Los otros del 29 (II)

    (continuación) Iniciado el acto con los tres oradores recibidos con “una ovación cerrada, que duro varios minutos. El público, puesto en pie, con los brazos tendidos, haciendo el saludo romano, aplaudía con frenesí, coreando con entusiasmo clamoroso los diversos vivas que desde distintas partes de teatro partían: “¡Viva España! ¡Viva la Patria! ¡Muera la canalla…

    Leer más

  • Los otros del 29 (I)

    Los otros del 29 (I)

    La tendencia generalizada al referirse al Acto de afirmación españolista celebrado el 29 de octubre de 1933 en el madrileño Teatro de la Comedia suele conllevar la inmediata memoria a la brillante intervención de José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, eclipsando de forma total a los otros dos oradores que compartieron el…

    Leer más

  • El 29 de octubre de 1933 en Palma

    El 29 de octubre de 1933 en Palma

    El próximo día 29 se cumple el nonagésimo primer aniversario del acto españolista celebrado en el madrileño Teatro de la Comedia bajo el auspicio del Movimiento Español Sindicalista[1] – Frente Español[2], considerado como el preámbulo de la formación y aparición en el escenario político nacional del movimiento Falange Española. Según nos pretende explicar Zayas serían…

    Leer más

  • Dragones de la Muerte

    Dragones de la Muerte

    “Visten camisa azul y gorro del mismo color con cinta negra mezclado con filete de plata y una calaverita. El correaje como el de Falange. Placa fondo negro con lanzas refulgentes. Calavera de plata con puñal entre los dientes. Pantalón negro. Cabeza pelada. Casco de acero. Armas: puñal, bombas de mano y mosquetón”[1] De nuevo…

    Leer más